miércoles, 25 de marzo de 2009

3º DÍA ( 16/3/09): OBESIDAD

Esta semana, hemos realizado dos dinámicas distintas: en un primer momento, hicimos un concurso para que los alumnos participaran en las actividades que proponíamos.
Hicimos dos grupos y en cada uno de ellos había un potavoz. Utilizamos como recurso una pelota, la cual lanzabamos y aquel que la cogía tenía que opinar o decir algo respecto al video que vimos en la sesión anterior. Éste podía ser ayudado por su grupo, si no acertaban pasaba el turno al otro grupo.

Y para terminar el día, hicimos un trabajo en grupos también, consistía en un mural en el que tenían que dibujar a una persona sana y a otra obesa, y debían de poner qué come una persona que está sana y que come una persona que tiene obesidad. Para ello, utilizaron recortes de revistas, que nosotros mismos le proporcionamos.

Pensamos que las dinámicas de grupo si se utilizan correctamente, pueden los alumnos aprender mucho de ellas. Por eso, en nuestro proyecto aparecen muchas actividades grupales, ya que creemos que a parte de que aprenden de forma más significativa, se relacionan más con los compañeros y se divierten aprendiendo.
Hay algunos, que piensan que el trabajar todos juntos es más un juego que un aprendizaje, por lo que muchos de ellos, se lo toman a broma. Es por esto que, hemos decidido ponerle unas normas que deberán seguir, para un funcionamiento mejor del grupo en su conjunto.

Además, pretendemos que también sea una clase activa, por lo que siempre pedimos su opinión y que nos hablen de los temas que estamos trabajando, porque sus puntos de vista nos interesan especialmente. Saber las ideas previas de los alumnos, nos ayuda a incidir más en aquellos aspectos que desconocen o que no lo tienen demasiado claro.

Por último, decir también que queremos que los alumnos construyan su propio aprendizaje, por lo que las tareas grupales, nos ayudan a que esto sea así. Ellos son lo que buscan las respuestas, ya sea de forma individual o de forma grupal, y de esto sacamos unas conclusiones finales, para que se queden con lo más significativo de las sesiones. Solemos utilizar cuadros para sintetizar la información más relevante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Music